Con el objeto de impulsar un mayor desarrollo del enduro ecuestre en Chile, el Directorio de la Asociación Chilena de Enduro Ecuestre, introdujo para la temporada 2010 una serie de modificaciones y mejoras a las reglas actualmente establecidas en materia de organización de carreras, categorías y habilitaciones, cuyo resumen es el siguiente:
1
En relación con la organización de las carreras
Categorías generales, de acuerdo con la actual tendencia mundial: 40 km, 60 km, 80 km, 120 km y 160 km. Las categorías nacionales son 40 km, 60 km y 80 km; las categorías internacionales serán 80 km, 120 km y 160 km, éstas dos últimas, solo serán internacionales.
Ranking abierto (sin limitaciones de números de carreras por binomio), redimensionado a una nueva estructura de acumulación de puntos por binomio, por jinete, por caballos y por clubes (equipos).
Participación/inscripción abierta para cualquier categoría de las carreras nacionales (40 km, 60 km, 80 km), sin sujeción al desarrollo de categorías previas para poder participar.
Las categorías 120 km y 160 km solo serán FEI. Al correr 80 km* FEI, se otorgará un 20% adicional de puntos sobre la misma distancia nacional, a los participantes que terminen sus desempeños.
Todos los caballos y jinetes deberán estar debidamente registrados en la Federación Ecuestre Chilena (FECH), con sus respectivos pasaportes. La participación FEI determinará un valor adicional al costo anual, en el caso que el jinete quiera inscribirse. La Asociación Chilena de Enduro Ecuestre no exigirá pasaporte ni realizará cobro adicional como endurista socio.
Las tarifas FECH vigentes para la temporada 2010 son las siguientes:
Inscripción FECH jinete: $ 20.000
Inscripción FECH por un caballo: $ 20.000
Inscripción FECH por dos caballos: $ 15.000, por caballo.
Inscripción FECH por tres caballos o más: $ 10.000, por caballo.
Inscripción FECH para participar en carreras FEI: $ 10.000, por jinete y $ 10.000 por caballo.
2
Nueva estructura de ranking temporada 2010
Ranking por categoría: el jinete acumulará puntos, sin importar que conforme binomios con caballos diferentes.
Ranking de binomios: el binomio acumulará puntos indiferentemente de la categoría que se registre durante el año.
Ranking de jinetes: el jinete acumulará puntos independientemente de la categoría y caballo que el que corra.
Ranking de clubes: cada club establecerá equipos que lo representarán formado por seis (6) jinetes; cada club podrá tener registrado más de un equipo por temporada, independientemente de las categorías en las que los jinetes del equipo participen y sin referencia a los caballos que corran.
NOTA: Los ranking se respaldarán con las estadísticas publicadas por la Asociación Chilena de Enduro Ecuestre post carrera y las carreras de velocidad regulada también serán consideradas para aportar puntaje a los distintos ranking.
3
Premios temporada 2010
Premios por carrera, las primeras cinco posiciones.
Premios anuales por ranking, las tres primeras posiciones de los rankings de binomios, de jinetes, de caballos y de clubes.
Premios anuales especiales:
Premio long distance: premio a los tres primeros caballos que registren más distancia recorrida durante la temporada mediante carreras terminadas cualquiera que sea la categoría de participación, inlcuyendo las carreras de velocidad regulada.
Premio al Peticero del año: premio de reconocimiento al peticero del caballo que resulte entre los ganadores del ranking anual de caballos.
Premio al Fair Play: reconocimiento a la persona que haya destacado en el compromiso de valores, compañerismo y colaboración con los demás en el enduro ecuestre.
Premio de Honor ACHEE: reonocimiento a la persona o institución con mayor dedicación y esfuerzo al desarrollo y difusión del enduro ecuestre en Chile.
No hay comentarios:
Publicar un comentario