viernes, 23 de julio de 2010
Nuestras imágenes y resultados de la temporada .....
Lecciones aprendidas .....
De esta manera, podemos compartir con ustedes el hito de las programaciones de las carreras publicadas para esta temporada 2010, actualizada en este momento al mes de mayo, muy importante a la hora de la planificación de nuestros entrenamientos, a saber:
>Fecha 1 CEN: 27 de marzo (ELIMINADA. La AChEE programará e informará de qué manera se recuperará esta fecha)
>Fecha 2 FEI: 24 de abril, Las Brisas de Santo Domingo (realizada)
Las lecciones aprendidas según los indicadores descritos son las siguientes:
Lugar: Muy bueno
Acceso: Expedito y amplio tanto para camiones, autos y carros de arrastre
Dotaciones de agua para los caballos: Ninguna: Se comunica a la Asociación la necesidad de considerar esta variable en las proximas carreras, en especial, para los participantes en 80 km en adelante
Vet check: Buen terreno, buen número de carriles y buena nivelación para la revisión de los caballos
Puntos de asistencia en los circuitos: Ninguno. Se comunica a la Asociación la necesidad de considerar esta variable en las próximas carreras, en especial, para los jinetes participantes en 80 km en adelante
Registro de los controles en las tarjetas: Buenos, expedito y muy original en cuanto al factor sorpresa en calidad y ubicación
Marcas por circuito: Muy bien señalizados
Organización de la base: Muy buena; buenos baños, casino, acceso a la base por parte de los concursantes y acceso al carrito de inscripción. Se indica la necesidad de contar con un segundo peto del mismo número para facilitar la presentación de los caballos en el vetcheck por parte de los equipos de apoyo a los binomios
Inscripciones por categoría: Inicio tardío por parte de la Asociación según horarios originalmente indicados
Desarrollo de la carrera: Se observó que para los participantes FEI no se resguardó el pesaje de los jinetes por circuito, solo al momento de la inscripción, lo cual, es contrario al reglamento internacional
Características del entorno: Estupendo lugar; el clima fue favorable y los distintos lugares en los cuales se planificó cada uno de los circuitos exaltaron la belleza del paisaje y de la región
Circuitos: Muy bien planificados; debidamente marcados; estupendos entornos; diversos y exigentes niveles de complejidad. Pista muy técnica en algunos circuitos, los cuales, exigieron estrategias de carrera por parte de los jinetes en las distancias de 80 km en adelante para asegurar su terminación
Resultados: De 13 (100%) binomios participantes del Club Enduro Angostura, 6 (46%) terminaron; de 187 (100%) binomios que largaron según estadísticas totales de la Asociación, 128 (69%) binomios terminaron en diferentes categorías
Enlace a las fotos de la temporada 2010: http://picasaweb.google.com/enduroangostura
Enlace a las estadísticas de la temporada 2010: http://www.chileenduro.cl/ranking.html
Al mes de abril, los lugares y fechas de competencia registrados son los siguientes:
Fecha 4 CEN: 3 de julio
Fecha 5 FEI: 7 de agosto
Fecha 6 CEN: 11 de septiembre
Fecha 7 FEI: 16 de octubre
Fecha 8 FEI: 13 de noviembre
Fecha 9 FEI: 11 de diciembre
>Fecha 3 FEI: 29 de mayo, Viña Matetic (realizada)
Las lecciones aprendidas según los indicadores descritos, son los siguientes:
Lugar: Regular, por la lluvia y el frío.
Acceso: Amplio para camiones, autos y carros de arrastre.
Dotaciones de agua para los caballos aparte del área de recuperación: Ninguna.
Vet check: Buen terreno, buen número de carriles y buena nivelación para la revisión de los caballos.
Puntos de asistencia en los circuitos: Ninguno.
Registro de los controles en las tarjetas: Suficientes y bien ubicados.
Marcas por circuito: En general, bien señalizados; en algunos circuitos las marcas se cayeron producto de las lluvias y del viento.
Organización de la base: Muy buena; buenos baños, casino, acceso a la base por parte de los concursantes y acceso al carrito de inscripción.
Inscripciones por categoría: Inicio tardío por parte de la Asociación según horarios originalmente indicados, dada la disponibilidad de los veterinarios contratados.
Desarrollo de la carrera: Por efectos de la lluvia y poca visibilidad, se registra el primer accidente de la temporada en la categoría de CEI**. Gracias al apoyo del resto de los participantes, no hubo nada que lamentar.
Características del entorno: Buen lugar para la competencia nacional; el clima fue muy poco favorable. No se pudo apreciar la belleza del entorno.
Circuitos: Los circuitos estuvieron repetitivos en contra sentido; en general, buen marcaje, con buena orientación para el jinete, con diversos niveles de complejidad.
Resultados: Día viernes 28 de mayo: De los 5 (100%) binomios participantes en las carreras habilitatorias del Club Enduro Angostura, todos (100%) terminaron en sus respectivas distancias: 2, en la habilitatoria de 80 km y 3 en la habilitatoria de 40 km. Día sábado 29 de mayo: En general, de los 152 (100%) binomios que largaron en las diferentes categorías de la carrera, según estadísticas totales de la Asociación, solo 114 (75%) binomios terminaron.
Enlace a las fotos de la tercera temporada 2010: http://picasaweb.google.com/enduroangostura
Enlace a las estadísticas de la temporada 2010: http://www.chileenduro.cl/ranking.html
Al mes de mayo, los lugares y fechas de competencia registrados son los siguientes:
Mes de julio: NO HAY COMPETENCIA
Fecha 4 CEN: 3 de julio, en Papudo
Fecha 5 FEI: 7 de agosto, en Limache
Fecha 6 CEN: Cambio al 4 de septiembre (antes 11 de septiembre)
Fecha 7 FEI: Cambio al 23 de octubre (antes 16 de octubre)
Fecha 8 FEI: Cambio al 20 de noviembre (antes 13 de noviembre)
Fecha 9 FEI: Cambio al 18 de diciembre (antes 11 de diciembre)
Las lecciones aprendidas según los indicadores descritos, son los siguientes:
Lugar: Regular, a una distancia significativa de Santiago.
Acceso: Estrecho para camiones, autos y carros de arrastre.
Dotaciones de agua para los caballos aparte del área de recuperación: Bien establecidos en los diversos circuitos planificados.
Vet check: Buen emplazamiento, pese a las condiciones del terreno, buen número de carriles y buena nivelación para la revisión de los caballos.
Puntos de asistencia en los circuitos: Ninguno.
Registro de los controles en las tarjetas: Suficientes y bien ubicados.
Marcas por circuito: En general, bien señalizados; en algunos circuitos las marcas se cayeron producto del viento, en especial, en los lugares abiertos. Se sugiere, establecer mejores fijaciones.
Organización de la base: Buena; buenos baños, casino, acceso a la base por parte de los concursantes y acceso al carrito de inscripción.
Inscripciones por categoría: Oportuna por parte de la Asociación según horarios originalmente indicados.
Desarrollo de la carrera: Buena convocatoria a pesar del invierno y de la distancia de Santiago. Terreno blando, estrechos caminos para los binomios con complejidad en algunos segmentos, desniveles, piedras y hoyos, lo cual determinó la precaución en cuanto al desarrollo de velocidad durante la carrera; buena visibilidad.
Características del entorno: Nuevo entorno como circuito de competencia nacional. No se pudo apreciar la belleza del entorno por la neblina.
Circuitos: Los circuitos, en general, describieron buen marcaje, con buena orientación para el jinete, buenos caminos entre los cerros con bebederos para los caballos y con interesantes niveles de complejidad.
Resultados: Día sábado 03 de julio: De los 7 (100%) binomios participantes en la carrera de 80 km del Club Enduro Angostura, 6 (86%) terminaron en sus respectivas categorías: 5 en 80 km adultos y 1 en 80 km junior. En general, de los 159 (100%) binomios que largaron en las diferentes categorías de la carrera, según estadísticas totales de la Asociación, 128 (81%) binomios terminaron, registrando el menor índice de eliminados de la temporada a la fecha.
Enlace a las fotos de la cuarta temporada 2010: http://picasaweb.google.com/enduroangostura
Enlace a las fotos establecidas por la Asociación sobre la cuarta temporada 2010: http://picasaweb.google.com/enduroecuestre/3FechaPapudo02##
Enlace a las estadísticas de la cuarta temporada 2010: http://www.chileenduro.cl/ranking.html
Al mes de julio, los lugares y fechas de competencia registrados son los siguientes:
Fecha 5 FEI: 7 de agosto, en Limache
Fecha 6 CEN: Cambio al 4 de septiembre (antes 11 de septiembre)
Fecha 7 FEI: Cambio al 23 de octubre (antes 16 de octubre)
Fecha 8 FEI: Cambio al 20 de noviembre (antes 13 de noviembre)
Fecha 9 FEI: Cambio al 18 de diciembre (antes 11 de diciembre)
Avances sobre el Panamericano 2011 en Chile .....
1. Resultados de las últimas 3 carreras terminadas del respectivo caballo, en la categoría CEI 2** o superior (distancias no inferiores a 120 km), considerando puntaje, velocidad de carrera, tiempo de recuperación. A lo menos, una de dichas carreras deberá haberse realizado durante el año 2011. Esta evaluación representará un 40% del puntaje final del binomio.
2. Informe veterinario del respectivo caballo, tomando como antecedentes, las fichas veterinarias de las carreras correspondientes a los 24 meses anteriores al cierre del proceso de clasificación, más examen clínico, exámenes complementarios y de laboratorio actualizados, para obtener información científica sobre las condiciones y sanidad del caballo. Esta evaluación representará un 40% del puntaje final del binomio.
3. Aptitud y condiciones del respectivo jinete, incluyendo su conducta deportiva. Esta evaluación representará un 20% del puntaje final del binomio.
>La Comisión Clasificatoria estará integrada por:
A) Dos veterinarios FEI
B) Tres directores o ex directores de la ACHEE
Los integrantes de la Comisión Clasificatoria serán informados oportunamente.
>Quienes se encuentren interesados en participar en este proceso clasificatorio, representando a Chile en el Panamericano 2011, deberán abonar un valor que será informado oportunamente.
Además de estas orientaciones, la AChee publicó las siguientes normas FEI (en inglés) sobre las condiciones de participación de los binomios (cualquiera que sea su procedencia) en el Panamericano 2011, las cuales, son las siguientes:
>En relación con la categoría adultos:
Endurance Qualification Criteria Pan American Championship 2011
Minimum qualification criteria (see Endurance Rules 7th Edition, Art. 815 & 816):
To be eligible to compete either as a member of a team or as an individual at the 2011 Pan American Endurance Championships, riders and horses must achieve the following criteria during the qualification period:
815.1.
Any person from the year in which he/she reaches his/her 14th birthday and who is duly authorised by his/her National Federation is eligible to take part in all Endurance Rides (CEIs, CEIOs and Championships), either as an individual or as a member of a team.
815.2.4.
For 4-Stars, CEIOs and Championships horses must be at least 8 years of age.
815.2.5.
Mares obviously in advanced pregnancies, meaning over 120 days, or with foal at foot cannot be entered in any CEI or higher event.
815.2.6.
All ages are determined as of the date of the event for which eligibility to participate is sought, and must be confirmed either through reliable registrations or written veterinary opinion, which may be recorded within Passports. Northern Hemisphere horses are deemed to have their birthday on the 1st January and Southern Hemisphere horses on the 1st August.
(INFORMATION EXAMPLE FOR SOUTHERN HEMISPHERE: A horse born between 1st Jan and 30th July in 2004 will become 8 on the 1st August 2011.)
816.3.8.
Horses must have graduated through the qualifying processes outlined in Art. 816 for Novice and CEI-Star qualifying up to, and including, the distance of the event for which a Certificate of Capability is sought.
816.3.9.
Horses must have successfully completed at least 3 CEI 2* events or higher.
816.3.10.
Of these 3 CEI events, at least one must be at the same distance (120 km), minimum speed (12 KM/H) and time frame as the 4-Star Championship and achieved no earlier than 24 months prior to, no later than the close of nominated entries for Championship and/or 60 days, prior to the event, which ever is the longest and must be in combination with the nominated rider.
816.3.11.
Riders must have graduated through the qualifying processes outlined in Art. 816 for Novice and CEI-Star qualifying up to, and including, the distance of the event for which a Certificate of Capability is sought.
816.3.12.
Riders must have successfully completed at least 5 CEI 2* events or higher.
816.3.13.
Of those 5 CEI events, one must be at the same distance (120 KM), minimum speed (12 KM/H) and time frame as the 4* Championship and achieved no earlier than 24 months prior to, no later than the close of nominated entries for Championship and/or 60 days, prior to the event, which ever is the longest and must be in combination with the nominated horse.
816.3.14.
Recording and Proof of Qualification: Approved records must be provided for Rider/Horse results for eventual insertion into FEI Database/Passports as required. However, the ultimate responsibility for proof still remains with each NF.
3. Teams and Individuals:
At Championships, the following applies to individuals and teams who are eligible to take part.
817.4.1.
Teams: If an NF starts three or more competitors, up to four shall all constitute members of their Team, but are also eligible for individual classification and placing/awards.
817.4.2.
Individuals: If an NF starts fewer than 3 competitors, they shall only be eligible for individual classification and placing/awards, but not as a Team.
817.4.3.
With regard to the number of teams required for Championships, Art. 108 of the General Regulations apply.
>En relación con la categoría young riders:
Endurance Qualification Criteria Pan American J/YR Championship 2011
Minimum qualification criteria (see Endurance Rules 7th Edition, Art. 815 & 816):
To be eligible to compete either as a member of a team or as an individual at the 2011 Pan American Endurance Championships, riders and horses must achieve the following criteria during the qualification period:
815.1.
Any person from the year in which he/she reaches his/her 14th birthday and who is duly authorised by his/her National Federation is eligible to take part in all Endurance Rides (CEIs, CEIOs and Championships), either as an individual or as a member of a team.
815.2.4.
For 4-Stars, CEIOs and Championships horses must be at least 8 years of age.
815.2.5.
Mares obviously in advanced pregnancies, meaning over 120 days, or with foal at foot cannot be entered in any CEI or higher event.
815.2.6.
All ages are determined as of the date of the event for which eligibility to participate is sought, and must be confirmed either through reliable registrations or written veterinary opinion, which may be recorded within Passports. Northern Hemisphere horses are deemed to have their birthday on the 1st January and Southern Hemisphere horses on the 1st August.
(INFORMATION EXAMPLE FOR SOUTHERN HEMISPHERE: A horse born between 1st Jan and 30th July in 2004 will become 8 on the 1st August 2011.)
816.3.1.
Horses must have graduated through the qualifying processes outlined in Art. 816 for Novice and CEI-Star qualifying up to, and including, the distance of the event for which a Certificate of Capability is sought.
816.3.2.
Horses must have successfully completed at least 2 CEI 2* events or higher.
816.3.3.
Of these 2 CEI events, at least one must be at the same distance (120 km), minimum speed (12 KM/H) and time frame as the 4-Star Championship and achieved no earlier than 24 months prior to, no later than the close of nominated entries for Championship and/or 60 days, prior to the event, which ever is the longest and must be in combination with the nominated rider.
816.3.4.
Riders must have graduated through the qualifying processes outlined in Art. 816 for Novice and CEI-Star qualifying up to, and including, the distance of the event for which a Certificate of Capability is sought.
816.3.5.
Riders must have successfully completed at least 3 CEI 2* events or higher.
816.3.6.
Of those 3 CEI events, one must be at the same distance (120 KM), minimum speed (12 KM/H) and time frame as the 4* Championship and achieved no earlier than 24 months prior to, no later than the close of nominated entries for Championship and/or 60 days, prior to the event, which ever is the longest and must be in combination with the nominated horse.
816.3.7.
Recording and Proof of Qualification: Approved records must be provided for Rider/Horse results for eventual insertion into FEI Database/Passports as required. However, the ultimate responsibility for proof still remains with each NF.
3. Teams and Individuals:
At Championships, the following applies to individuals and teams who are eligible to take part.
817.4.1.
Teams: If an NF starts three or more competitors, up to four shall all constitute members of their Team, but are also eligible for individual classification and placing/awards.
817.4.2.
Individuals: If an NF starts fewer than 3 competitors, they shall only be eligible for individual classification and placing/awards, but not as a Team.
With regard to the number of teams required for Championships, Art. 108 of the General Regulations apply.