miércoles, 24 de marzo de 2010

Nuestros caballos .....

Árabes, angloárabes, mestizos ...... Es un hecho que las razas de los ejemplares deportivos ganadores del Club Enduro Angostura es variada. De líneas egipcias o polacas, nuestros caballos árabes y angloárabes se han caracterizado por otros atributos más que su sangre, tales como, su estructura musculoesquelética, actitud ante el trabajo, potencia, resistencia, recuperación y temperamento.
Entre los ejemplares deportivos más conocidos, se encuentra una de las primeras yeguas reproductoras con la cual Hans Buckel marcó su ingreso y participación por años en el enduro ecuestre nacional, la Mora (Alborada Zafira, del criadero de Juan Gajardo Coulon, Haras Santa Carolina), vendiendo de su progenie una serie de estupendos caballos a nivel internacional (Emiratos Árabes), junto con la Colcura, la Mitufa, la Coqueta y el famoso Etiqueta Negra, el cual, a pesar de su estirpe inglesa, logró registrar participaciones en carreras panamericanas (Argentina, 2005) y mundiales (Dubai, 2005).
Desde el año 2007 y hasta la actualidad, padrillos como el destacado campeón Mantagua Lautaro, el inigualable Don Pío (QEPD) y recientemente, el Konsterrus, en la última temporada 2009, marcan una nueva estirpe de caballos enduristas cuya descendencia de seguro dará mucho que hablar, entre otros equinos, como la Luisita, única yegua que bajo la cabalgadura de María Paz Vargas, logró terminar 3 carreras de 160 Km FEI *** en este último periodo y está registrada por la FEI como el quinto binomio del mundo en la disciplina del enduro.
Hoy en día, el Club Enduro Angostura, registra en entrenamiento anual poco más de 20 ejemplares deportivos para todas las categorías, CEN y FEI, planificadas por la Asociación Chilena de Enduro Ecuestre, todo lo cual demuestra el apoyo, interés, participación y proyección que este equipo posee y dispone en pro del crecimiento de esta interesante disciplina.

No hay comentarios: